Objetivo
The economic viability and market place entry of SOFC power systems is directly dependent on their longevity and production costs. Adequate operational life spans can only be achieved, if the performance degradation of the SOFC stacks and Balance of Plant components over time can be considerably reduced. At the same time, manufacturing costs have to be lowered dramatically for the specifically necessary components securing the long component service life.
As of now, chromium deactivation of the cathode is considered one of the major contributions to the degradation of SOFC stacks. Since chromium steels, on the other hand, are an essential material in reducing stack costs, methods have to be found to make best use of their advantages whilst avoiding chromium transport to the cathode.
Balance of Plant components upstream of the cathode also contribute to the chromium immission, a fact that is often overseen and requires protective coatings also for any components situated in the air flow pathway to the cathode. Finally, the build-up of oxide scales will influence the electrical resistance and contact resistance thus requiring coatings for the stabilisation of the contacts on both cathode and anode side of the SOFC cell.
Within the project Real-SOFC first steps have been made towards developing suitable combinations of steels and coatings. It has become apparent that any steel will require a coating in order to sufficiently reduce chromium evaporation and oxide layer build-up, and also sustain a low surface resistivity. More recently, a variety of new coating techniques have been reported that require further evaluation under SOFC relevant operating conditions.
The project proposed here aims to further elaborate on the production of coated steel components showing markedly improved properties with regard to chromium release, electrical resistivity and scale growth. The focus of ScoReD 2:0 will be on choosing optimised combinations of protective layer materials with different steel qualities (including low-cost options) and analysing the influence, practicality and cost of different methods of coating. Also in understanding which factors influence the efficacy of such coatings.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2012-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
B15 2TT Birmingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.