Objetivo
In the BioROBUR project a robust and efficient fuel processor for the direct reforming of biogas will be developed and tested at a scale equivalent to 50 Nm3/h production of PEM-grade hydrogen to demonstrate the achievement of all the call mandates. The system energy efficiency of biogas conversion into hydrogen will be 65%, for a reference biogas composition of 60%vol CH4 and 40%vol CO2.
Key innovations of the BioROBUR approach are:
- The choice of an autothermal reforming route, based on easily-recoverable noble-metal catalysts supported on high-heat-conductivity cellular materials, which shows intrinsic advantages compared to steam reforming: catalysts less prone to coking, easier adaptability to biogas changing composition, more compact design, efficient handling of heat, lower materials costs, fast start-up/shut-down, easier process control, etc.
- The adoption of a multifunctional catalytic wall-flow trap based on transition metal catalysts, close coupled to the ATR reformer, which could entail effective filtration and conversion of soot particles eventually generated in the inlet part of the reformer during steady or transient operation, the decomposition of traces of incomplete reforming products (i.e. aldehydes, ethylene,…), the promotion of the WGS reaction to a significant extent so as to lower the size of the WGS unit, etc.
- The adoption of a coke growth control strategy based on periodic pulses of air/steam or on momentary depletion of the biogas feed so as to create adequate conditions in the ATR reactor for an on-stream regeneration of the catalysts, thereby prolonging the operating lifetime of the catalysts with no need of reactor shut-down.
Under the experienced coordination of Prof. Debora Fino, the project will integrate, in an industrially oriented exploitation perspective, the contribution of 9 partners (3 universities, 2 research centres, 3 SMEs and 1 large company from 7 different European Countries) with complementary expertise.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aldehídos
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2012-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
10129 Torino
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.