Objetivo
Recirculating Aquaculture Systems RAS offer significant advantages over open aquaculture systems. These advantages are heavily underutilized because application of RAS is limited. Growth retardation is the problem and until it is solved economic feasibility of aquaculture in RAS remains marginal significant aquaculture production in RAS will not be established and the advantages of RAS remain under-utilized. Growth retardation has been observed for most species cultured in RAS but the causes remain obscure. The turbot industry was the first aquaculture industry to be heavily affected by growth retardation as it was the first marine aquaculture industry that applies RAS on a large scale Growth of turbot in RAS is 15 20 lower and feed conversion rates are 0 3 higher compared to flow through systems. Individual farms have tried but were unable to solve the problem by themselves. Therefore they need to join forces with other farms and RTDs in this project. Without elimination of growth retardation it is either back to flow through systems or an insecure and marginally feasible future with RAS. We hypothesise that growth retardation is due to accumulation of growth inhibiting factors GIF in the culture water Both the fish and bacteria are believed to produce GIF.
The objectives of this project are Exchange analyse and document the results of obtained by individual farm experiments over the years. Establish the production presence and effects of GIF by the fish and bacteria Investigate means for GIF removal and prevention of its production. Establish the physiological status of fish cultured in RAS Overall it is foreseen that this project will result in a large increase of our knowledge and understanding of growth retardation in RAS This would be a large step towards elimination of growth retardation in marine RAS which is of major importance for all future aquacultures in RAS...
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-SME-COOP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9101 WAGENINGEN
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.