Objetivo
"Project IMAGINE aims at developing operational constraints and cost models representative of airline operations.
As part of the MTM activity of CleanSky’s SGO ITD, these models will be integrated in the GATAC Optimization framework to add the operational and economics dimension to the multi-criteria optimization of flight trajectories.
IMAGINE will develop models for:
- Operational constraints (aircraft and operations limitations, minimum turn-around time, etc.)
- “Basic operations costs” (Aicraft ownership, maintenance, landing and navigation, overhead, etc.)
- Environmental costs (ETS, airport emission charges, noise charges…)
- Crew costs
- Fleet and schedule related costs, including revenue opportunities and losses
The originality of IMAGINE relies in:
- The ability to address all the costs with different models: simulation based, statistics based and OR based
- The ability to handle fleet-wide problems in a single optimization run and take into account interactions between the flights (for example for crew pairings and schedule impacts)
- The ability to propose near-exact models (with high accuracy but requiring many airline parameters) or approached models based on the innovative surface response methodology, which is well adapted to a generic optimization framework such as GATAC
- The validation of the models against real airline data exploiting different types of aircraft: regional turboprops, single-aisles and widebodies.
- The ability of the consortium to deliver industry-level object oriented code for the implementation of the model.
The consortium involves 2 SMEs with extensive experience in aviation, environment and the development of costs models and optimization engines used daily within different models of airlines.
Finally, the participants have experience in handling such projects, the coordinator having taken a key role in the Clean Sky projects CARING and BASE on flight trajectory optimization and economic modeling of environmental constraints"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2012-02
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
31200 Toulouse
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.