Objetivo
There is growing concern about the sustainability of fisheries targeting highly migratory fish species worldwide. Tuna and tuna-like species are exploited by multiple nations and the regulation of these stocks are, from a political perspective, exceedingly difficult. Management measures need of a sound scientific knowledge of the stocks and fisheries dynamics. Traditional stock assessment techniques cannot be used in this kind of fisheries, and there is an increasing need for the further development of integrated stock assessment techniques. The aim of the current proposal is the training of the fellow in state-of-the-art stock assessment models and the further development of these models through the inclusion of electronic tagging data, spatial variability of biological parameters, and projections of the models into the future. The south Pacific swordfish, Xiphias gladius, has been chosen as a base case, since assessments of this species are are scheduled to occur in the next 2 years, and due to the role of the EU fleet in the fishery of this resouce. The conclusion of the project would result in a highly trained scientist who can critically review stock assessments of the most important global fish stocks (tuna, swordfish, marlin) that are provided to Regional Fisheries Management Organisations. This would reinforce the position of the applicant as advisor in fisheries management in the framework of the Western and Central Pacific Fisheries Commission. Provision of this level of technical training is highly innovative, provide the EU with the capacity to readily obtain expert advice and will position the EU as a leader is this important area of sustainability sciences. Additionally, the integration of the training objectives and the applicant background would also provide the opportunity of leading some of the developments of the stock assessment models currently in use in tuna RFMOs and, therefore, lead to an independent research line.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales ciencia de la sostenibilidad
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología ictiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
98848 Noumea Cedex
Nueva Caledonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.