Objetivo
Forests in SW Europe could experience in the near future important changes in climate but also in forest management, which is moving from focusing on timber production to consider values such as bioenergy, carbon sequestration, biodiversity and others. These factors could change inter-specific competition in Scots pine/European beech mixedwoods, which cover important areas in SW Europe, altering growth and yield dynamics of these stands. The objectives of this project are: 1) To characterize current trends and estimate future trends of Pinus sylvestris and Fagus sylvatica growth in mixedwoods at stand level to support sustainable forest management plans; 2) To develop, evaluate and apply reliable ecologically-based mathematical models to support ecological research on interactions among tree species and their environment that can be applied in forest management. To achieve these objectives the project will be implemented in three stages: 1) Field data form experimental plots in mixed Scot pine and European beech stands in the Pyrenees will be collected to estimate the magnitude of biomass and nutrient pools in the canopy, understory and soil. Nutrient cycles will be characterized assessing litter and coarse woody debris production, decomposition rates, and tree growth rates. A greenhouse study will provide information on germination rates and (combined with field measurements) photosynthetic efficiency. Water-related physical soil properties will be studied to assess the importance of water limitation in these stands. 2) The ecosystem model FORECAST-Climate will be calibrated with the field data collected, and its performance evaluated with dendroclimatological records of the historical patterns of climate-tree growth relationships. 3) A battery of scenarios of climate change and forest management will be simulated to assess their long-term consequences on these forests and provide guidelines on the changes and potential consequences of each management option.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura silvicultura
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura arboricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
31006 Pamplona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.