Objetivo
"The revolutionary potential of nanoscience lies in the ability of designing new materials and functionalities for specific applications taking advantages of quantum nature of electrons. After the breakthrough discovery of graphene, the recent years have witnessed an explosive interest in two-dimensional Transition Metal Dichalcogenides nanosheets - diselenides and disulfides of transition metals, like MoS2, WS2, TiS2 and WSe2 - due their high technological potential for renewable energies, nanoelectronics and nanocatalysis. Major advances in this field heavily depend on the understanding of the electronic excitations sustained by these nanostructures under irradiation (by light, electron beams, synchrotrons or ultra-fast lasers) and on the ability to link the local chemical, electronic and structural modifications to changes in their macroscopic optical behavior. This project aims to provide a deep insight (through theory, simulation and experiments) to the electronic and optical properties of semiconducting Transition Metal Dichalcogenides nanosheets. By applying innovative computational modelling ab-initio techniques - within the framework of Time Dependent Density Functional Theory - the electronic structure and optical response of such systems will be investigated from the atomic scale up and then compared to experiments (i.e. electron energy loss spectroscopies). One key objective will focus on quantum confinement effects, evaluating the change in the electronic spectra when the size of the system is reduced. A second and fundamental aim is to investigate chemical modifications, e.g. the insertion of dopant atoms or molecules into the layered structure of the material. Due its high fundamental scientific content, enormous technological potential and strong multidisciplinary character, the present proposal will provide a significant step towards the understanding of optoelectronic properties of nanostructures through theory, simulation and material designing."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser láseres ultrarrápidos
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanoelectrónica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.