Objetivo
The breakthroughs in extracellular electron transfer abilities of several bacteria and other technological advancements during last decade facilitated the development of bioelectrochemical systems (BESs) like microbial fuel cells, which are on the threshold from a lab bench to technological realization for electricity generation. The electricity driven microbial metabolism at cathode has recently opened a new horizon in BES research as it provides very appealing and novel route for the production of valuable fuels and chemicals from CO2 and organics [referred to as microbial electrosynthesis (MES)]. At present, bioproduction via MES exists conceptually or to a limited extent in the laboratory. So far, very few microbial catalysts for these processes have been identified and the impact of electrode materials and operational parameters on microbial colonization at cathodes is not known. Furthermore, there is no developed model of such processes in an engineered environment. The proposed research in MicrobioElectrosyn will tackle these aspects on the example of acetate production by employing several microbiological, electrochemical, molecular biology, chromatography, bioengineering methods and techniques. The accomplishment of proposed objectives with a multidisciplinary approach is expected to advance the MES research with regard to aforementioned challenges for the production of fine chemicals from CO2 and electricity as well as generate scientific and commercial outcome with both environmental and economic benefits for the EU. It represents a Carbon Capture and Consumption approach and is in strong relationship with several national programs worldwide to transform CO2 into new molecules. Overall, it will enable and promote innovative and knowledge-based technologies for bioproduction. Furthermore, if linked to the wastewater treatment as an electron source, it has a potential to address the aspiration of producing high value products from waste.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica bioelectroquímica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la captura de carbono
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9000 GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.