Objetivo
"Skeletal muscle (SKM) cell differentiation and remodeling require synthesis and transport of an enormous amount of proteins to build up its’ highly specialized structures, likely entailing an important involvement of the secretory pathway. The sarcoplasmic reticulum (SR) of SKM cells is a specialized form of endoplasmic reticulum (ER), formed by a complex network of tubules and cisternae sharing a common lumen, that can be subdivided in the junctional SR, responsible for calcium release, and the longitudinal SR, involved in calcium uptake. In SKM cells, the canonical ER distribution is not clear: cells may contain two major rough ER subcompartments, one without exit sites, localized in correspondence to the I-band, and a second responsible for export activity toward the Golgi Complex (GC), near the Z-disc. The GC in terminally differentiated SKM cells is organized in a fiber-type dependent fashion and, formed by very small GC elements consisting in a small stack of cisternae localized around the nuclei and in all the fiber. Interestingly, changes in GC organization in differentiating SKM cells follow pathways common to all mammalian cells. In order to find new insights on secretory pathway mechanisms in SKM differentiation, this project is aimed at answering two questions: 1- How do specialized domains, as SR, ER, GC and vesicles, reciprocally organize during SKM differentiation?; 2- What is the impact of the down regulation of proteins of the secretory pathway on differentiation and on specialized domains assembly in SKM cells?
This project will be developed by exploiting the Researcher experience in the field of SKM differentiation and, the host group high-standard knowledge of the state of the art microscopy approaches and of vesicle trafficking field. Potentially the programme will improve the approaches available to study SKM differentiation and, will provide opportunities to reveal biological processes that will be very important for the scientific community"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69117 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.