Objetivo
Shape memory alloys (SMA) exhibit unique and useful effects, such as a capacity to cycle a component between two different macroscopic shapes by cycling the temperature. In the recent years MEMS components made of shape memory alloys have attracted considerable interest in the research field as they offer a high output work density and exhibit specific desirable thermomechanical effects. As a consequence, many research studies have been focused on the development of shape memory thin films which could be integrated into the planar technology of microsystems. However, there are few works in the literature where the effects of the grain size (d)/sample size (D) ratio are studied, and those that do exist are insufficient to draw general conclusions.
Among the many SMA families that have been reported in the literature, the Cu-based SMAs are attractive because they can exhibit excellent shape memory properties at a substantially lower materials cost relative to the market-dominant Ni-Ti-based alloys. In this project it is proposed to synthesize Cu-based shape memory alloys at the scales relevant to MEMS applications.
The first stage of the project comprises the design and production of SMA thin films using electrodeposition methods, with grain sizes ranging from few nanometers to tens of microns, in order to evaluate grain size effects on the thermomechanical behaviour of Cu-based SMA. Furthermore, this step will also permit to optimize the electrodeposition parameters to further carry out the electrodeposition on the pre-patterned surfaces. The second stage aims to produce SMA in the micro- and nano-meter scale dimensions (for example pillars) by means of electron beam lithography and subsequent electrodeposition. The main goal of this part is to study the contribution of the grain size/sample dimensions on its thermomechanical behaviour; i.e. when the grain size is considerably finer than the sample size or when the grain size is close to the sample dimension.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.