Objetivo
This research addresses a fundamental human right and a key element of the creation of a European knowledge economy: academic freedom. Universities are vital elements in the construction of a European knowledge economy, while academic freedom is considered essential to the proper functioning of a University and is recognised by international bodies such as UNESCO as a barometer of other more fundamental human rights, like freedom of speech. This research is a synthesis of the constitutional and statutory protection for academic freedom with measures of academic norms and departmental cultures, to produce a comparative assessment of the protection for, and health of, academic freedom in the EU (currently a much under-researched field); and an analysis of best practice for the legal/normative protection of academic freedom in the EU, which can then aid the construction of interactive interrogatory tools and institutional and national policy instruments, to be disseminated across European universities, and beyond. The project unites the Fellow, who has a wide knowledge of constitutional law and human rights with respect to education, with the Researcher in Charge, who has experience and expertise in assessing the protection of academic freedom in different states, to produce new knowledge on the extent of the legal and normative protection for academic freedom in the EU. In the medium-term effect this research will increase the protection for academic freedom in Europe at national and institutional levels. The long term effects are: first, enhanced understanding of the strength of the human rights associated with academic freedom, more particularly, freedoms of thought, speech, and the right to education in international law; second, the facilitation and encouragement of the creation of new knowledge, more especially at the interstices of different disciplines that have traditionally experienced subject and departmental based barriers to collaboration.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales derecho Derecho internacional
- ciencias sociales derecho Derecho constitucional
- ciencias sociales derecho derechos humanos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LN6 7TS Lincoln
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.