Objetivo
This research project proposes a systematic analysis and reinterpretation of the Prussian explorer Alexander von Humboldt as a critical figure in the study of the globalization of knowledge through the creation of transatlantic scientific networks. Humboldt’s outstanding impact on the progress of science extended beyond his contribution to particular fields of knowledge: Through his intricate networks with other scholars, established to discuss research questions, exchange data, and compare their results, he also set an early example for a well-organized and fruitful inner-European and transatlantic communication. Of particular importance for this project is Humboldt’s visit to the U.S. in 1804, the contacts he established among its political and scientific leaders, and the vivid interest in the further development of America he maintained for the rest of his life, particularly its progress in sciences and education. The project addresses these core issues through the execution of four closely interlocking sub-projects: First, Humboldt’s North American correspondence will be examined in an in-depth way, which allows for the reconstruction of his scientific network and categorization of his main correspondents, the groups and professions to which they belonged, and the type of information transferred. Second, multiple aspects in which Humboldt promoted German-American scientific collaboration at the beginning of the 19th century will be analyzed. Third, Humboldt’s interest in the western expansion of the U.S. and for California in particular, based on his early research in the Spanish colonial archives in Mexico, will be studied. Finally, the project does not limit its scope to Humboldt; rather, taking him as a starting point and considering the political background of this period, it studies the further development of the scientific relationship between Germany and the U.S. along the 19th century on an individual, institutional and theoretical level.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.