Objetivo
Project PFRPStruJoin shall conduct advanced, transformative and timely research for the preparation of scientifically founded design guidelines for mechanically fastened connections and joints in (building) frames of pultruded Fibre Reinforced Polymer (FRP) composite materials, as well as training in high-level skill acquisition.
The major scientific accomplishments to be made are:
1. new contributions to knowledge and understanding of FRP structural materials by using analytical methodologies based on advanced finite element analyses, that, for (safety critical) connections and joints, reliably simulate the initiation and progression of damage, at a level of refinement not yet attained.
2. to link predicted joint behaviour to the response of frames for minimum weight designs.
3. to prepare benchmarked and verified design information to enable clients and designers to adopt structural FRP composites more cost-effectively and appropriately in building construction.
The principal long-term socio-economic objectives are:
1. to promote a sustainable and resilient built environment within the European policy to reduce CO2 emissions and support a healthier and better environment that provides well-being to the society.
2. to protect the FRP industry by means of standards and codes of practice in order to enable growth in civil engineering and construction, which are mass-production markets.
On completion, the programme of work shall add value to the strategy of the European committee CEN/TC250 to prepare a structural Eurocode, by way of research, for the construction material of FRPs. It will furthermore contribute to the structural and technological change in the framework of the Europe 2020 Strategy and its flagship initiatives on (i) a “Resource Efficient Europe” towards a low carbon or green economy to achieve sustainable growth and (ii) “Innovation Union” under the action “Delivering the ERA” by promoting mobility of a researcher in Europe and knowledge transfer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería civil
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CV4 8UW COVENTRY
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.