Objetivo
Understanding the dynamics of fundamental strong coupling processes such as crystallization (liquid-solid phase transition) and glass transition (metastable, supercooled liquid-glassy state phase transition) at the individual particle level is of great importance in interdisciplinary research combining physics, chemistry and biology. Colloids are the best model systems to investigate these processes, but most of the relevant works have been performed with hard sphere model of the interacting particles. The goal of this project is to explore the universal phase diagram of such processes for different interaction potentials: from ultra-soft to hard sphere or from repulsive to attractive, etc. The experiments will be performed at Harvard University, USA (Outgoing host). The soft PNIPAM microgel particles will be synthesized using microfluidic technique. The interaction potential of these particles can be tuned by changing the surrounding temperature. Then dedicated experiments will be performed on crystallization and glass transition using confocal microscope and particle tracking techniques. On his return to Heinrich Heine University, Germany (Incoming host in Europe), the fellow will be trained to develop complementary theoretical and numerical models (Brownian dynamics for colloids and Molecular dynamics for complex plasmas). Additionally, he will try to explore complementarity of complex plasmas and colloids.
The fellow is a member of “European Soft Matter Infrastructure (ESMI)”. He is an expert on complex plasma research, which shares complementary features with colloids. The proposed project will help him to gain expertise on colloids. In future he will emerge as one of very few scientists in Europe who will have expertise on both subjects. The fellow will also be trained with teaching activities, complementary skills, knowledge and technology transfer know-how to Europe, which will help Europe to remain at the frontier of this fundamental research area.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física de la materia blanda
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía confocal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
40225 Dusseldorf
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.