Objetivo
High Frequency welding equipment is used all over the world especially for welding plastic films of Polyurethane and PVC. Main products welded with the technique are e.g. life jackets drip and blood bags rain clothing and lorry covers. The problem with the used technique is that the very high power up to 80 kW in combination with old low tech equipment vacuum tube both gives a high energy loss and a high level of electromagnetic radiation. The International Commission on Non Ionizing Radiation Protection have published a standard that lays down the electro-magnetic field strengths to which the human body may be exposed. The HF Welders are really living on the edge of this standard. The overall objective is to develop a new technique for HF welding based on modern technology giving better energy efficiency and lower levels of electromagnetic radiation. A secondary objective is to automate the frequency adjustment. This will enable tuning for new materials products and welding of materials with varying thickness. The RTD will concentrate on solving the technical problems regarding. The vacuum tube how to replace it with modern solid state technique to eliminate the electromagnetic radiation and reduce the energy consumption. Frequency adjustments new regulating equipment for optimized weld cycle easier tuning when new materials or products are to be welded and enable more complex products to be welded This also includes the development of new materials.
Results exploitation
The result will be a new HF welding equipment radiation free low energy and versatile which the SME proposers will exploit sell in most countries in Europe with start in 2008 9...
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica electromagnetismo
- ciencias naturales ciencias físicas física nuclear
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-SME-COOP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10012 LYSEKIL
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.