Objetivo
Groundwater resources represent the largest volume of all unfrozen fresh water on Earth. However the knowledge and understanding of this precious resource is very little, if compared to surface water, especially to the general public and policy makers. Indeed, groundwater resources if carefully managed can make a significant contribution to meet increasing water demand, agricultural needs and to adapt to global climate change, particularly in coastal regions. For this reason it is of paramount importance to promote groundwater protection and to raise awareness on its crucial role in sustaining human activities and wellbeing worldwide. Within these emerging needs, Bir Al-Nas (Bottom-up IntegRated Approach for sustainabLe grouNdwater mAnagement in rural areaS) project’s overall objective is to develop a replicable example of integrated approach for science-based groundwater management practices, by studying the aquifer system in the Cap Bon Peninsula (Tunisia). This region has been chosen as a case study being representative of increasing global water scarcity and aquifer overexploitation issues in coastal areas. The overall objective is meant to be achieved through an integrated hydrogeochemical and social analysis finalized to obtain robust and reliable information for providing advices and supporting integrated management practices for rural development.
In Arabic Bir Al-Nas means the “well of people” and emphasizes the effective inclusion of the social dimension into hydrogeological investigations.
Framed within European Research Area (ERA)‘s priorities as proposing a research addressing global challenges and contributing to the achievement of sustainable development goals, Bir Al-Nas will benefit of the mobility offered by the Marie Curie IOF programme, also creating the basis for long-term international cooperation between the National School of Engineering of Sfax, Tunisia (ENIS, outgoing host) and Ca’ Foscari University of Venice in Italy (UNIVE, return host).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
30123 VENEZIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.