Objetivo
Predation exerts strong selective pressures that have far-reaching effects on prey. As a result, many animals that are vulnerable to predation have evolved colouration or markings to evade capture. Some markings may prevent predators from accurately judging the speed or trajectory of moving prey, decreasing the likelihood of successful capture. Motion dazzle markings are high contrast patterns that may function in this way. The aim of this project is to determine what factors are important in motion dazzle and to test the efficacy of motion dazzle markings using an ecologically relevant predator.
The first part of the project will identify what factors are important in motion dazzle using humans as predators. Participants will interact with touch screens and ‘catch’ prey that differ in their shape and colour, to determine whether these factors alter perception of speed or trajectory. The second part of the project will quantify the efficacy of motion dazzle markings using scrub-jays as predators. By using touch screens to test the capture rate of targets that vary in their markings, shape, colour and speed, this project will use a realistic predation scenario to identify whether these factors are important in evading capture.
By combining sensory ecology, physiology and cognitive research, this project will test for the first time whether motion dazzle markings can affect prey capture rate, and will determine how perception is altered. Very few studies have investigated the role of anti-predator markings when in motion, and given that the majority of predator-prey interactions occur when prey are moving, this research aims to address an important knowledge gap. The project will identify whether certain markings are more effective than others, and will determine how animals have evolved to protect themselves from attack when moving.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.