Objetivo
"There are four main objectives:
1) Study the chemical performance of the multidentate amino ligand supported tri- and hexanuclear iron clusters developed by the Betley group. The clusters will be subjected to CO, CO2 and MeOH.
2) Construct novel cluster designs by ligand manipulations. Synthesise new hexanucleating and ""odd"" valued nucleating ligands.
3) Apply the accumulated knowledge on cluster chemistry and their unique properties to use them as mediators for actual organic chemical group transformations with focus on biomass conversion, especially EtOH and monomeric carbohydrates conversion.
4) Development of catalytic versions of these organic transformations.
These objectives will be achieved by:
1) Reaction condition optimisation for the reaction with the given substrate. All the resulting new clusters will be analysed with respect to structure, electronic distribution, and chemical behaviour by reaction with a second substrate. Cluster properties are in focus.
2) The novel ligands will be synthesised using general literature procedures. The new clusters will be made using the experience and know-how in the Betley group.
3) Same procedure as in 1) with the difference that reactivity is in focus here. Novel clusters will be synthesised and employed.
4) Finding two substrates that react while restoring an active cluster allows for a catalytic system. The insight gained in 1-3) will be used.
The relevance to the Work Programme is:
Knowledge and skills on the highest level in the world will be transferred from Harvard University, USA, to DTU, Denmark. The combination of the research fields of polynuclear clusters and biomass conversion has a multidisciplinary character. Hence, it will bring new research platforms to Europe, rendering it highly attractive for the best researchers in the world. Moreover, biomass conversion for energy and chemicals is a very hot topic and sustainable living is part of the Horizon 2020 program described by the European Commission."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.