Objetivo
Deciphering the specific role of signalling and the niche in which cells develop and differentiate is one of the central problems of developmental biology. Approaching this problem has been difficult in vivo, as embryonic development involves complex signalling machinery directly instructing the cell fate, or influencing the environment which itself drives the cell specification. Embryonic stem (ES) cell technology affords a new approach, allowing in vitro reconstitution of elements guiding cell differentiation in a defined manner. ES cells can therefore be used to break down developmental decisions and understand the molecular basis of cell fate choice.
In SPECADE, I will use mouse ES cells to analyse the signalling underlying differentiation of anterior definitive endoderm (ADE), the precursor of the ventral foregut and a number of visceral organs including pancreas and liver. I will build on previous work at the hosting Brickman laboratory, which has recently shown an unexpected role of extracellular matrix (ECM) in patterning the definitive endoderm. Revealing, that Fibroblast Growth Factor and coupling PI3K/Akt1 signalling pathways act both in vitro and in vivo to regulate protein level of Fibronectin in the ECM.
The aims of my project are therefore to identify and understand the mechanism by which PI3K/Akt1 signalling modifies the ECM composition and how the specific ECM induces the anterior character in the endoderm. SPECADE’s approach is to study ES cells as a whole system, including its surrounding environment. This will enable us to understand and recapitulate in vivo development, bringing us closer to successful generation of functional cell types in vitro, such as hepatocytes and pancreatic beta cells. This can be used therapeutically for the treatment of diseases such as diabetes and cancer and is one of the main objectives of the current research at the hosting institute, the Danish Stem Cell Center (DanStem).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.