Objetivo
Vast communities of microorganisms in the sub-seafloor biosphere are responsible for the degradation of deeply buried organic matter (OM) and drive complex metabolic processes of OM mineralization. It remains unknown how the microorganisms subsist at the available energetic limits for life with extremely slow turnover. This project aims to determine the energetic and kinetic controls on the major metabolic processes, in particular the role of small organic acids. These occur in a broad range of concentrations in the pore fluid of recent and old sediments and are key intermediates in the microbial food web. The research will develop and apply new and highly sensitive analytical techniques, including 2-dimensional ion chromatography combined with mass spectrometric detection (2D IC-MS). With new analytical capabilities, combined with measurements of microbial substrate turnover rates, we can analyze both the thermodynamic and the kinetic regulation of predominant microbial processes. In international collaboration, including the molecular biological expertise at the Center for Geomicrobiology, it is the ambitious goal to determine, for the first time, the mean cellular energy flux throughout all biogeochemical zones of a sediment column, from the highly active oxic surface to the deep subsurface and from substrate rich to substrate poor sediments. We will focus on three systems of study: A) Coastal marine sediment of Aarhus Bay, an easily accessible and intensively studied test site. B) The North Pacific where IODP (Integrated Ocean Drilling Program) Expedition 337 will drill two km deep sediment harboring Eocene lignite layers. The low-mature OM encountered here is expected to support diverse microbial communities in spite of the 50 million year age. C) The Baltic Sea where IODP Expedition 347 will drill through several glacial-interglacial sequences with extreme variations in past environmental conditions including OM depleted sedimentary layers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica ácido orgánico
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología biosfera
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8000 Aarhus C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.