Objetivo
In recent years an increasing number of studies have documented phenological responses to climate change in wild animals. However, while most studies have focussed on individual life history traits we know that natural selection acts on whole phenotypes and organismal impacts of environmental change are mediated by complex causal pathways among traits . Thus to understand the evolutionary and ecological consequences of environmental change we need multivariate modelling strategies that integrate across life-history, morphology, behaviour and physiology. This integration is essential to understand population level processes, and without it demographic predictions for wildlife management and conservation objectives will be flawed. The primary goal of the proposed research is to develop and apply such an integrative approach, quantifying the relationship between multivariate phenotypic selection and environmental parameters (e.g. spring temperature), and determining the consequences of environmental change for trait distributions, life history trade-offs and population dynamics. Using an exceptional long term dataset that spans more than 50 years of research on wild yellow bellied marmots, I will employ cutting-edge analytical methods to identify causal relationships among traits, decompose them into genetic and environmental components, and quantify their contributions to (genetic) variance in fitness. The project will be carried out in the group of Dr. Wilson (CEC, University of Exeter), where I will receive a thorough training in evolutionary quantitative genetics from one of the global leaders in this field. At the same time I will also bring new analytical skills and knowledge that directly benefit his research program, other scientists at the University of Exeter, and the wider European research community. This project should lead to strong publications and will serve to establish long-term collaborations between European and North-American researchers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
AB24 3FX Aberdeen
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.