Objetivo
"A key research area for composite materials is the addition of nanoscale constituents to provide multi-functionality, i.e. materials capable of meeting multiple demands, such as structural, electrical, thermal, and energy storage. Such materials are termed “multifunctional nanocomposites”. Over the past decade, much research has been performed on carbon nanotube (CNT)-based nanocomposites, and it has been demonstrated that CNTs can enhance the mechanical properties of composites, as well as form conductive networks. More recently, research on graphene-nanoplatelet (GNP) nanocomposites has been undertaken and indications are that GNPs are superior to CNTs for transferring mechanical load. Inspired by the capability of CNTs to form conductive networks and graphene to transfer load, this project will examine hybrid CNT/GNP-reinforced thermoset matrix nanocomposites by large-scale Molecular Dynamics simulations. The objective of this interdisciplinary project is to understand the synergistic mechanisms of GNPs and CNTs in improving mechanical, electrical and thermal properties of hybrid nanocomposites, as demonstrated by a few experiments to date, and to investigate how to design nanocomposites to get optimal performance. In the process, modelling of the in-situ polymerisation of hybrid nanocomposites will be carried out for the first time, and mechanical, electrical and thermal properties of resulting nanocomposites will be predicted. The applicant has published extensively on multi-functional composites and modelling of in-situ polymerisation of polymers, while the Host has 20 years’ experience in composites research in Europe, and is seeking to expand an existing highly-fruitful collaboration with EPFL, Switzerland, in this area. The EU composite community will benefit from the applicant’s unique knowledge and expertise, and the development of an extensible simulation tool for predictive modelling and optimisation of multifunctional thermoset nanocomposites."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
- Limerick
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.