Objetivo
The project is aimed at investigation of the novel routes to prepare functional 2D-substrates or 3D-scaffolds with artificial cell-instructive niches for cardiovascular and bone implants using sophisticated plasma- and electron beam-assisted nanofabrication technologies. The project’s grand challenges are as follows:
1) Plasma-assisted fabrication of two-dimensional (2D) substrates and three-dimensional (3D) scaffolds of polymers, titanium and shape-memory alloys to control the differentiation of MSCs towards osteogenic and vascular (endothelial) lineages
2) Deterministic nanofabrication of the endothelial cell-targeted surface chemistry, topography and charge of two-dimensional (2D) substrates and three-dimensional (3D) scaffolds for the prevention of thrombosis of polymers, titanium and shape-memory alloys-based materials
3) Control over the hydrophobic nitric oxide groups containing surface chemistry, wettability and charge that prevent the formation of biofilm and adhesion of platelets
4) Differential diagnostics of cell associations and bioengineering constructions in vitro by use of synchrotron radiation
5) The development and studying of the novel 2D-substrates and 3D polymer scaffolds and their behavior in a bio-reactor (via tissue engineering) in vitro by use of dedicated X-ray multiple contrast diagnostics (objective for re-integration phase of the project).
Completing the research planned during the PlasmaNanoSmart project it is suggested to obtain new fundamental data on biological response of novel elaborated biocomposites, which will serve further breakthrough in the field of 3D-bioscaffold technologies for regenerative medicine. The “cell biochips” advanced technology for “smart implants” carrying artificial niches for MSCs will be developed which allows us to gradually replace bioinert and bioactive materials. This new bioengineering (biomimetical) approach will reduce the medical, social and economic risks for the public (compared to cell therapy).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos biocompuestos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes hueso artificial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.