Objetivo
"This Marie Curie Fellowship proposal is aimed at developing a novel type of infrared single photon detector to meet the stringent requirements of advanced imaging, quantum communications and remote sensing applications. This will be achieved by exploiting the potential of superconducting nanowire single photon detectors (SNSPDs) when detecting infrared photons of energy below 1eV. Excellent signal-to-noise ratio and timing resolution can currently be achieved in small single pixel SNSPDs of typical area 10 x 10 square micrometres. This small area is a severe practical limitation for real applications and my proposal is targeted at addressing this central challenge. I aim to realize single pixel SNSPD having both large active area and high performance, via a parallel nanowire design, and to use them in an array configuration to cover active areas hundreds of micrometres across. This Fellowship will be a decisive step forward in my own career as an independent scientist. This programme has multidisciplinary applications in single photon detection and is certainly of strong interest to end-users in both academia and industry.
The objectives of this plan can be summarized as follows:
1. To develop next generation single pixel SNSPDs with large active area and high quantum efficiency via optical cavity and parallel nanowire designs.
2. To integrate, for the first time, multiple detectors into a practical arrayed infrared receiver system with large active area for use in advanced imaging, communication, and remote sensing applications.
This programme will be supported by the excellent research environment provided by the host, ‘This programme will supported by the excellent research environment provided by the host, Professor Robert Hadfield, at the University of Glasgow, UK, with state-of-the-art facilities for single photon detector development and testing. This programme also will benefit from the strong links between the host group and leading UK and international research groups who have a strong stake in this future technology."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
G12 8QQ Glasgow
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.