Objetivo
Orientation in space, time, and person is the essence of the behaving self, and the bedrock of neurological and psychiatric mental status examination. States of disorientation may be the hallmark manifestation of several neuropsychiatric disorders. Despite orientation’s central role in health and disease, orientation has almost never been a subject for neuroscientific research. Consequently, there is uncertainty as to the cognitive and clinical meaning of orientation, and its role in the psychopathology of several major neuropsychiatric disorders, such as dissociative disorders, misidentification syndromes, or Alzheimer’s disease and amnesia syndromes. Here we hypothesize that (1) orientation is a distinct cognitive function and that (2) orientations over the different domains and clinical conditions rely on shared psychological and neural mechanisms. We propose to investigate the ability of humans to orient themselves in time, space and person, based on a unified referential system. We will examine whether orientations in the different domains are placed on a common vectorial trajectory, using mental tasks, functional imaging (with new analyses methods as based on machine learning and networks research) and computational neuroscience in healthy individuals and those affected by disorders of disorientation. While presently we do not have any established definition of the role of orientation in central pathologies our results might therefore define the orientation system and its role in neuropsychiatric disorders in which orientation is disturbed. This may be important for the recent challenge of our orientation system by the cyber world, which changes our habitual relations to space, time, and people. Finally, the study results will be used in order to established neuroimaging based tools for diagnosis, monitoring and management of disorientation disorders such as Alzheimer’s disease and dissociative disorders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia computacional
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
91120 Jerusalem
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.