Objetivo
Worldwide interest in books as artefacts and ritual objects has raised new questions as digital technology is radically transforming book production and circulation. What is a book? Can it be really reduced to its content and therefore easily made obsolete by more efficient mediums of communication? How does a culture-specific understanding of the book as object relate to technological innovation? This project will contribute to the broad cross-cultural debate by looking at books in the Tibetan context, where its civilization has considered literary artefacts as crucial throughout its history and has developed appropriate technologies over the centuries. The research will focus on printing as a technological innovation that developed fairly rapidly in Tibet in the 14th–15th centuries and remains little documented and understood as a process involving technical, economic, political and religious factors.
The proposed research spans a range of different disciplines, including Tibetology, philology, codicology, history, anthropology, chemistry, geography, archaeology and art history. It has three interconnected aims, to: 1) assemble and study early Tibetan prints from South Western Tibet by using new technologies and methods, 2) understand Tibetan book production and use in its historical and cultural context, 3) explore the relevance of Tibetan technological innovation for cross-cultural questions inspired by work on the ‘printing press’ as an agent of change in European history and by Roger Chartier’s call for the study of xylography within the wider exploration of technological innovation in communication.
The research will reach beyond academia by being reflected in a public exhibition of Tibetan books as literary artefacts and by facilitating the digital repatriation of Tibetan texts preserved in Europe (especially in the UK and Italy) to Tibetan communities in their land of origin to help rebuild their cultural and spiritual heritage.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales sociología antropología
- humanidades historia y arqueología arqueología
- humanidades artes historia del arte
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios historia de la literatura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.