Objetivo
Environmental pollution is recognized as one of the major causes involved in amphibian global declines, in spite of which amphibians are not considered in risk assessment of some pollutants like pesticides, being supposedly protected through data retrieved from other vertebrate taxa. This proposal has two focuses; on the one hand, I will identify the impact of pesticides on amphibian populations using novel, ecologically relevant endpoints indicative of population status and viability, such as reproductive behaviours, immune response and pathogen resistance. On the other hand, I will use these ecologically relevant endpoints to check whether protocols of risk assessment of pesticides are effective in protecting amphibians and reptiles from their impact; with this purpose I will compare the pesticide effects on native amphibians and reptiles based on reproductive, immunological and behavioural studies, with effects on surrogate taxa. A field monitoring in areas of pesticide use will serve to characterize the exposure in realistic scenarios. The relevance of the proposal lies in that it i) deals with a recognized major environmental problem (i.e. amphibian and reptile declines) from the perspective of multiple stressors, ii) presents a clear multidisciplinary scope combining zoology, ecology, toxicology, immunology and analytical chemistry, iii) shows many possibilities for transfer of knowledge to governmental agencies through the identification of relevant guidelines for conducting pesticide risk assessment, and to the industrial sector through the development of the best models to be used in such risk assessments; and iv) has potential for further development as validated models will be useful in extended taxonomical, geographical or chemical scales
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica
- ciencias sociales psicología psicología del comportamiento
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
56070 KOBLENZ
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.