Objetivo
The present proposal outlines a postdoctoral training for Carlos Hernandez-Garcia (Experienced Researcher, ER) for two years in JILA at the University of Colorado in USA (outgoing host institution, OH), followed by a third year at the Universidad de Salamanca (USAL) in Spain (return host institution, RH). The applicant will have the opportunity to strengthen his existing collaboration with the outgoing host, which started in the form of short visits during his PhD studies.
The research proposal addresses the novel challenges associated to the emerging field of intense mid-infrared laser-mater interactions. The ER, and the two host institutions, were involved in the first demonstration of efficient coherent X-ray generation from the high-order harmonics (HHG) obtained with table-top mid-infrared source, reported in Science journal in June 2012. This milestone is taken as a starting point in this proposal. The promising future of these new compact X-ray sources will be the stimulus of basic research in this field. First, there is evidence of new phenomena unique for intense-laser interaction in the mid-infrared spectral range, and secondly, it is necessary to obtain characterization schemes for the novel X-ray beams, which requires a proper analysis of the interaction of matter with coherent X-rays, including the special properties of these new sources.
During his PhD, the ER has acquired experience in theoretical and experimental work on intense laser-matter interaction. The present proposal involves theoretical as well as experimental training. The proposed training is designed to develop along three different lines: designing a new generation of X-ray sources based on the results of theoretical calculations, performing a theoretical study how matter interacts with these newly designed X-ray beams towards their possible applications, and acquiring theoretical and experimental skills of special interest for the future career development of the ER in the RH.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
37008 SALAMANCA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.