Objetivo
Which sort of politics the lesbian, gay, bisexual and transgender activism (LGBT) promotes within the context of a country still highly homophobic? Which sort of discourses, collective actions, strategies and dilemma are underlying the emergence and the organisation of LGBT movements within the Italian society’s historical configuration of democracy? These are the questions this research will seek to answer in an empirically-based approach to LGBT politics. It is to build a multidimensional model of LGBT activism. Thus, the proposed research is threefold. First, the project proposes to study – through qualitative researches in the associative field – the “moments” of emergence and organisation of collectives, groups and associations of homosexuals, since the end of World War II until the creation of inter-associative LGBT networks in the 2000s in the light of historical and political transformations of society and the democratic configuration of Italian politics. Secondly, it is to analyse the discursive strategies, the collective actions and the alliance networks that contribute to the promotion of LGBT politics such plural as queer dissidence or equality rights. Thirdly, it is to problematise notions such as “identity” and “subjectivity”, “minority”, “recognition”, “justice”, “equality”, “visibility”, “autonomy”, and to propose a socio-historical approach to LGBT politics in Italy that permits to enrich current models and paradigms in political studies. Both in its empirical dimension as in its theoretical dimension, the project LGBT Act fills a real void, since no comprehensive scientific and methodical studies exist on the Italian LGBT movement, and the existing literature in political studies usually ignores the empirical conditions of the emergence and organisation of these groups.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia historia moderna
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
37129 Verona
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.