Objetivo
Allergic asthma is a chronic inflammatory disease of the airways and a worldwide problem. Dendritic cells (DC) have a key role in the development of this disease, making them interesting targets for therapy. Novel asthma therapies could involve interference with the development and relative abundance of functionally specialized lung DC subsets. Allergen exposure drastically changes airway DC subset distribution and preliminary experiments show effects on myeloid bone marrow progenitors. We hypothesize that DC precursor development, selection and differentiation choices are affected by allergen-induced airway inflammation and this might affect the outcome of the pulmonary immune response to allergens. Here, we aim to elucidate how asthma affects the distribution and differentiation capacity of DC progenitors/precursors at the cellular and the molecular level. In a novel house dust mite (HDM)-driven mouse asthma model, we will analyze HDM-induced changes in the distribution of bone marrow, circulating and lung-resident progenitors/precursors. In vitro development of progenitors/precursors isolated from HDM-exposed and control mice will be compared to identify imprinting effects on differentiation capacity. To find the mechanism by which asthma alters or imprints DC development from progenitors/precursors, HDM and asthma-associated cytokines will be added to in vitro DC differentiation cultures to evaluate their effects on development. The most promising candidates will be tested by analyzing DC development in HDM-exposed knockout mice and 50/50 mixed bone marrow chimeras. Moreover, gene expression profiles from progenitors/precursors isolated from HDM-exposed and control mice will be compared to identify new regulatory networks. Finally, findings will be validated in in vitro human DC differentiation cultures and human immune system mice. These data will help to define crucial DC development pathways during asthma that may be amenable to therapeutic intervention.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología asma
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9052 ZWIJNAARDE - GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.