Objetivo
The passive endoscopic capsule (EC) was invented a decade ago and has proven a major technological breakthrough in medical technology that has facilitated an unprecedented level of patient-friendly diagnosis of small bowel diseases. The propulsion of commercially available passive ECs is provided by the natural motility of the intestine, known as peristalsis. Moreover, the EC vision system uses only white-light and a CMOS imager that collects the images (2-4 frames per second). Before ingestion of the capsule, an antenna array is taped to the patient’s anterior abdominal wall and connected to a data recorder carried by the patient. This proposal addresses several innovations of the EC that would contribute to this goal.
The first is the use of an active magnetic platform for guiding an EC inside the human body. The system will be composed by an external permanent magnet and inside of the EC is placed a small internal permanent magnet. The remote control of an EC by magnetic field allows the medical doctor to stop, to rotate the EC and to provide detailed images and early detection and diagnosis of the widespread diseases of the gastrointestinal (GI) tract, in particular targeting inflammatory bowel disease (IBD), gastro-esophageal reflux disease (GERD) as well colo-rectal cancers (CRC) and its precursors. Work on this objective in which applicant is involved is already on-going.
The second is the exploration of advanced diagnostic imaging techniques. In addition to the conventional white-light illumination, the goal is to implement: narrow band imaging (NBI) and endomicroscopy (ENM).
Finally, a therapeutic function, photo-dynamic therapy (PDT), which is a technique for clinical treatment of several types of GI cancers, is to be integrated in EC.
The active EC envisaged is a genuine smart pill and will operate with two domes (front and back), the front dome with white light LEDs, NBI and PDT functions and the back dome of the capsule dedicated to the ENM function.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.