Objetivo
This interdisciplinary proposal aims to make important contributions in the field of microbes-mineral interactions using as model system the boring process of endolithic cyanobacteria. Cyanobacteria are photosynthetic bacteria which count among the most common, widespread and environmentally significant agents of bio-erosion, boring microscopic galleries as they grow within carbonate substrates. The mechanisms by which they achieve this against chemical equilibrium are poorly known. This project objective is to better understand mechanisms involved in cyanobacteria boring activity, detail, its phylogenetic distribution and to characterize the mineral and geochemical signatures of this process, so as to be able to apply it in the interpretation of paleobiological records.
This will be achieved by studying laboratory cultures of cyanobacteria, performing boring assays in various substrates, and monitoring the boring activity. Diverse tools from molecular biology, microbiology and geochemistry will be used including confocal laser scanning microscopy, electron microscopy and secondary ion mass spectroscopy. That all together will allow in-situ survey of intracellular and extracellular chemistry variations, the identification of molecular bases of the process as well as the nature and distribution of mineral phases and organic. This will help to refine microbial and mineralogical models for the mechanisms involved, and to assess the quantitative importance of boring cyanobacteria in present and past ecosystem.
My goal with this proposal is to establish a truly interdisciplinary expertise in the study of endolithic cyanobacteria by joining the skills and tools of the Garcia-Pichel lab (ASU-USA) and Biogéosciences lab (uB-France). This project will be a unique opportunity to become an accomplished researcher in geomicrobiology able to collaborate with people from both research fields and to apply this unique dual toolbox to the development of my own project in the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía confocal
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
21078 Dijon Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.