Objetivo
"The presently proposed research project will be an integral part of the ongoing solid oxide fuel cell research at the Department of Energy Conversion and Storage in Technical University of Denmark (DTU Energy Conversion). DTU Energy Conversion is a world leader in research, development and commercialisation of solid oxide fuel cells.
The third generation cell or metal-supported cell of DTU is currently at a more experimental stage. Here the anode support is replaced by a porous layer of ferritic stainless steel (approx. 78% iron and 22% chromium). The cell is constructed on top of a support consisting of iron and chromium. The anode is on the same metal powder as the support, but with a finer particle size. However due to the corrosion problems, other solutions are being sought, lanthanide doped strontium titanate (LST) being one of them. The advantages are a significant decrease in cost and an increased robustness in case of fuel supply failure or operating stop (redox and temperature cycles). At the same time the operating temperature is reduced to 550-650°C. In addition to the completely new support, all active components are being improved through characterisation, testing, and modelling.
DTU Energy Conversion would greatly benefit from an additional researcher working on the crucial aspects of the modelling of the above novel SOFC development project. DTU Energy Conversion have identified a researcher with the ideal background to perform the multi-scale thermo-fluid and electrochemical modelling of the state-of-the-art planar SOFC using numerical modelling approaches (i.e. a combination of FEM and CFD) in three-dimensions and in the process receive training and enhance his experience in the multidisciplinary set of skills, including SOFC development and manufacture, stack development, testing, and also administrative/technical management of the EU projects."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos dinámica de fluidos computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.