Objetivo
B-cell differentiation is a complex process in which epigenetic changes, i.e. DNA methylation and histone modifications, play an essential role to regulate gene expression. Disturbances in epigenetic processes can result in development of B-cell malignancies, such as mantle cell lymphoma (MCL). So far, little is known about the epigenetic alterations underlying MCL. In general, epigenetic studies in cancer have mainly dealt with identification of hypermethylated promoter regions. Recent genome-wide studies in B cell malignancies however, have shown that the majority of DNA methylation changes do not occur in promoter regions but at intra- and intergenic loci, which are enriched for enhancers. In this project, I wish to study the functional impact of DNA methylation changes at these enhancer regions on DNA looping and gene expression regulation in MCL. To achieve this goal, I will generate genome-wide chromosome conformation maps of MCL and normal naive B cells using Hi-C sequencing. Additionally, I will generate DNA methylation profiles, histone modification maps and gene expression profiles of these samples. Combining these datasets will allow identification of intra- and intergenic enhancer regions that, based on differences in DNA methylation status, affect DNA looping and gene expression. The effect of DNA methylation on enhancer activity of these regions will then be studied in further detail using luciferase reporter assays. The proposed study shall give insights into (i) the effect of DNA methylation outside promoter regions on DNA looping and gene expression (fundamental aspect); (ii) the DNA methylation changes in MCL that affect these processes (biological aspect); and (iii) the functional impact of differential DNA methylation between MCL subtypes (clinical aspect). The latter 2 shall lead to better understanding of the underlying molecular mechanisms of MCL and may form a basis to design new therapeutic strategies for this aggressive disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08036 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.