Objetivo
Delayed graft function (DGF) after kidney transplantation represents the main risk factor for allograft loss. While DGF occurs rarely after living donor transplantation, about 25% of deceased donor kidney recipients develop DGF and require dialysis within the first week after transplantation. Various molecular mechanisms have been elucidated. Pro-inflammatory response after brain death and ischemic reperfusion injury are significant factors contributing to development of DGF. Nevertheless, prevention of DGF after transplantation is desirable but still not feasible.
MicroRNAs (miRNAs) are a class of small non-coding 18 to 24 nucleotide-long RNAs involved in the regulation of diverse cellular functions and in the pathogenesis of DGF. One of the most appealing properties of miRNAs as therapeutic agents is their ability to target multiple molecules, making them extremely efficient in regulating distinct biological cell processes relevant in specific diseases. One of their members, miR-182 is strongest increased during acute renal transplant failure. miR-182 regulates approx. 50% of significantly deregulated genes in renal allograft biopsies developing DGF within the first week after transplantation. Furthermore the inhibition of miR-182 showed anti-inflammatory properties over the target gene FOXO1.
Aims:
1. We will investigate whether the inhibition of miR-182 will revert transcriptional activation of genes involved in DGF in the rat donor kidney
2. To elucidate the efficacy of miR-182 antisense in preventing the incidence and duration of postischemic DGF in a rat model.
3. The third aim is to test the proposed treatment in human deceased donor kidneys, which are declined for transplantation. Machine perfusion technique (lifeport®) will be used to apply the drug into the donor kidneys ex vivo.
This study translates recent knowledge on the molecular mechanisms of DGF into a potentially applicable prophylactic intervention.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1090 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.