Objetivo
This Marie Curie IIF proposal applies novel high speed Scanning Probe Microscopy to monitor nanoscale dynamics in order to investigate fundamental materials science challenges impacting a promising class of future data storage materials.
The proposal builds on 13 years in academia, national labs, and European research labs (Oxford, EPFL, Aarhus) since earning a PhD. Huey has since raised >$5M for team projects with $2.6M for his lab, published >40 papers, collaborated with scientists from 8 distinct countries, and co-organized several international conference symposia, evidencing substantial expertise, a strong international network, and significant future potential.
The iNANO institute, Aarhus University, Denmark, is an ideal host for this proposal due to the complementary yet distinct strengths. There is already an excellent SPM effort featuring an ERC-advanced group (Besenbacher) with expertise in catalysis, molecular adsorption, and protein imaging. Therefore, the proposed efforts focused on materials science, instead of physics or molecular biology as are already established, will greatly contribute to the depth and breadth of knowledge, research opportunities, industrial applicability, international connections, and experimental capabilities at this unique site in Denmark and indeed Europe.
Knowledge transfer will be based on publications and presentations, teaching, a weekly SPM discussion group, and international conference organization. In addition, a novel outreach program on nanoscience and art will annually promote science and engineering to youth.
Notably, this proposal was developed during a visiting professorship to Aarhus while on sabbatical from the US. Plans and expectations are thus well understood by Huey and the institution, which when combined with the substantial administrative and technical support available to the candidate and his family, will enable rapid integration and success for the proposed research and knowledge transfer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8000 Aarhus C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.