Objetivo
The advent of powerful new tools, the need to better understand the biodiversity, origins of life on Earth and on other planets, and the wide applications of the microbe-mineral interactions, have led to a rapid expansion of interest in subsurface environments. Recently reported results indicate signs of an early wet Mars and rather recent volcanic activity which suggest that Mars’s subsurface can house organic molecules or traces of microbial life, making the search for microbial life on Earth’s subsurface even more compelling. Caves on Earth are windows into the subsurface that harbor an especially interesting variety of mineral-utilizing microorganisms, which may contribute to the formation of unusual microstructures recognized as biosignatures. This proposal aims toward a multi- and inter-disciplinary approach to characterize the enigmatic microorganisms and unusual mineral features within black deposits found in limestone caves and lava tubes. A broad suite of tools from geology, mineralogy, geochemistry, hydrochemistry and molecular microbiology will be used: (i) To morphologically, geochemically and mineralogically characterize black deposits from Ardales Cave (Malaga, Spain) and lava tubes from Canary Islands; (ii) To identify and characterize the microbial communities within black deposits using powerful new molecular tools; (iii) To assess the microbe-mineral interactions associated with these cave deposits, permiting to elucidate on the role of microorganisms in the formation of secondary minerals and understand certain biomineralization and rock-weathering processes; (iv) To recognize biominerals, microbial fabrics or fossil bacteria as biosignatures valuable for astrobiology. Hence, the geomicrobiology of cave black deposits represents a research of great interest, which is likely to yield major advances on the identification of microbial biosignatures plausible to provide evidences on the origin of life on Earth and elsewhere in the Solar System.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología geomorfología espeleología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.