Objetivo
Alzheimer’s disease (AD) is currently the leading cause of dementia, being expected to double in the coming decades. Increasing evidence suggests the pathological mechanisms of AD become active several years before neurons start dying and dementia manifests. During this prodromal stage, referred to as Mild Cognitive Impairment (MCI), effective treatments would have the greatest impact because cognitive function is still relatively preserved. Hence, it is crucial to identify these subjects at increased risk of developing AD at the earliest possible stage. Several neuroimaging, cerebrospinal fluid and neuropsychological biomarkers for early detection of AD have been proposed. However, none of these biomarkers has been established as an ideal diagnostic or prognostic indicator. Considering the complexity of the AD process and the multiple dynamic pathological changes that occur during the course of the disease it is rather unlikely that a single ideal biomarker even exists. Hence a combination of both already established and new sensitive biomarkers has the potential of significantly improving the accuracy of diagnosis compared to each of them alone. In the current project we will combine several multimodal biomarkers from neuroimaging, cerebrospinal fluid, genetics and cognitive tests in multivariate analyses in order to determine which marker or combination of markers is optimal for early diagnosis of AD. We will create a discriminant pattern of disease for the diagnosis of AD, prediction of conversion of MCI to AD and discrimination of MCI due to AD pathology and MCI associated with Parkinson’s disease. These patterns will be based on information from well-established measures that have shown value as AD biomarkers, in addition to new measures suggested as potentially new markers of AD. This project will benefit the Work Program by providing tools able to diagnose and discriminate early prodromal stages of AD that can be potentially implemented in clinical practice.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.