Objetivo
This project investigates a key research question in the study of many different societies: how do changing strategies and technologies of production constrain and shape social relations? This question will be addressed by investigating the role of technology in the development of social networks in early farming societies using an interdisciplinary research strategy that integrates stone tool analysis and functional analysis with a wide range of other inorganic and organic materials. The Neolithic period has been chosen to explore this issue because it represents a crucial phase in human history characterised by diverse technological and social changes. A crucial step in understanding the technological and social networks that structured the life of Neolithic communities is to establish the nature, range and social context of craft and food-processing activities taking place within Neolithic settlements. Three archaeological sites of critical importance for the Neolithic of Europe are chosen as case studies (Çatalhöyük, Knossos, Makriyalos). The character of activities will be established scientifically through the application of state-of-the-art analytical techniques, principally microwear and residue analysis techniques. Central to this project is the integration of scientific approaches with a broader theoretical framework for understanding technological acts, cross-craft interactions and contexts of social interaction in Neolithic communities.
The primary objective of the IEF project is for the applicant to develop new and highly specialised scientific training in microscopic analysis techniques at the world-leading Laboratory for Artefacts Studies in Leiden. The proposed research will allow for the development of new collaborations between the host institution in the Netherlands and other institutions in Britain, Greece and Turkey. Training received through the IEF project will enhance the applicant’s scholarly status and lead to professional maturity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades historia y arqueología arqueología etnoarqueología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2311 EZ Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.