Objetivo
The emergence of the endomesoderm in metazoan evolution was fundamental for the morphological diversification of animals. It promoted interactions between different tissues that led to novel structures and organs, such as the heart, bones, and kidneys. Drosophila and C. elegans are the most well studied models within the Ecdysozoa, the largest group of invertebrate animals, but show evolutionary divergent mechanisms of endomesoderm formation. Deciphering the ancestral ecdysozoan condition requires models that form endomesoderm in a manner more representative of the clade. The marine priapulid worms are distantly related to arthropods and nematodes and thus occupy a phylogenetic position that is key to reconstructing the ancestral ecdysozoan body plan. This proposal aims to generate a detailed description of the development of the priapulid Priapulus caudatus, characterize endomesoderm specification, and understand its relationship with the establishment of the priapulid body plan. I will apply advanced cell-lineage tracing methodologies (4D-microscopy and blastomere injections) and analyze the function of core molecular components of the conserved endomesodermal gene regulatory network. This project will produce an in-depth morphological and molecular characterization of priapulid embryogenesis, thus offering new insights into the origin of the Ecdysozoa and the global evolution of animals. The project involves genuine mobility and will promote and enhance the scientific cooperation between Member States and Associate Countries at all levels, thereby increasing the Europe’s reputation as a center of excellence for the analysis of evolution and development. The proposed research will have a significant impact on my scientific career, fostering my development as a visible, independent leading researcher in the European Research Area.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5020 Bergen
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.