Objetivo
Posttranscriptional gene silencing (PTGS) is a form of small (s)RNA-mediated gene regulation with important roles in development, stress responses, and antiviral defense in plants. PTGS effectors, called RNA-induced silencing complexes (RISCs), have ARGONAUTE (AGO) proteins bound to single-stranded (ss) guide sRNAs as core components. RISCs recognize target RNA displaying complementarity to guide sRNAs, and inactivate them by endonucleolytic cleavage (or ‘slicing’) or by slicer-independent translational repression. A precise dissection of the underlying mechanisms has been, however, hampered by a lack of plant cell-free systems allowing reconstruction of key PTGS steps in vitro. Recently, a cell-free AGO1-RISC assembly system was developed in Japan, using extracts from evacuolated tobacco BY-2 protoplasts (BYL) and allowed to establish that AGO1-RISC assembly relies on molecular chaperoning by HSP90 and co-factor CYP40. The proposed project will further deepen the understanding of plant RISC assembly mechanisms and decipher the molecular underpinnings of other PTGS steps including Dicer processing and RISC-mediated translational repression. In parallel, the BYL system will be used to investigate, in a strict comparative manner, the direct targets and modes of action of several plant viral suppressors of RNA silencing (VSRs). These proteins have been studied so far mostly in transgenic plants, where feedback PTGS regulations, intrinsically variable VSR expression levels and indirect effects have led to an inaccurate- and sometimes contradictory- view of their action. BYL will bypass these caveats and improve our knowledge of VSRs on antiviral silencing, but also of PTGS, as VSRs will be used to stabilize transient, and thus far inaccessible forms of protein-protein and protein-RNA complexes. Knowledge on plant cell-free systems implemented via the proposed project will finally contribute to European excellence and competitiveness in the field.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.