Objetivo
"Crustal deformation, and associated seismic hazards, along active strike-slip faults are likely to be highly dependent on broad shear zones that occur within the uppermost mantle. The zones of localized mantle flow are physically continuous with crustal faults, and may control the bulk rheology of these systems. The main goal of this proposal is to characterize the rheological properties of naturally deformed mantle rocks and to provide insights into the control of mantle processes on deformation in lithospheric fault zones. We will utilize the mantle rocks exhumed in three major strike-slip fault shear zones (San Andreas Fault, US; Bogota Peninsula Shear Zone, New Caledonia; and Southern Pindos-Vourinos Shear Zone, Greece) as ""natural laboratories"". Through a powerful combination of conventional and emerging micro-analytical techniques, we will determine 1) microstructural relationships among constituent minerals, 2) shape preferred orientation of phases, 3) crystallographic preferred orientation using Electron Backscatter Diffraction (EBSD), 4) water content of major phases by means of Fourier Transform Infrared (FTIR) spectroscopy and nano Secondary Ion Mass Spectrometry (nanoSIMS) and 5) deviatoric stress through paleopiezometry. These methods will be used, in aggregate, to constrain the deformation mechanisms that promote weakening and strain localization in the upper mantle, with emphasis to the effect of water content and grain size reduction. Moreover, we will quantify viscosity and seismic anisotropy changes induced by strain localization in the mantle that can be used to refine interpretations of geophysical datasets. Finally, we will apply mathematic techniques (Lie groups and Lie algebras) to statistically characterize fabrics within deformed rocks, in order to recognize the presence of strain/fabric gradients, strain history, and strain-dependent deformation processes. Research will be carried out at the Universities of Wisconsin-Madison and Utrecht."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra geometría algebraica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.