Objetivo
A training-through-research project whose aim is to substantially enhance and complement the experienced researcher’s established profile as a respected writer with specialisms in theatre, performance and art theory, by creating a strong profile in curatorial practice (and strategy) within the visual arts sector. The project stages a sustained investigation of diverse curatorial approaches within and outside international art institutions, under the expert supervision of Carol Becker (Professor and Dean, School of the Arts, Columbia University, NYC). Becker is renowned for her work on radical art practices, art institutions, globalization and the politics of contemporary cultural production. CTE takes place in the context of a proliferation of contemporary art practices that challenge the objecthood, permanence and material status of the artwork. It examines recent tendencies toward socially engaged, processual and relational artworks; the re-valuation of dance and performance art within museums; and the conditions of display, reception and archival presence now given to such work by art’s institutions and arbiters. The project will move through the close examination and realization of curatorial tactics in participating major international art institutions in America and Europe as well as the observation and analysis of work by numerous independent curators. Consolidating and articulating the curatorial knowledges acquired through sustained cross-cultural and cross-sectoral training experiences, I will produce a landmark publication alongside public-facing outreach events within participating institutions. The international dimension of this research will benefit European art and performance cultures and institutions, by transferring knowledge of historically marginalized European work, and by the attainment of a new curatorial profile that returns a rich resource of skills, connections, strategies and grounded analyses for the curation of the ephemeral.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades artes espectáculos dramaturgia
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW15 5PJ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.