Objetivo
The aim of this project is to improve our understanding of the role of recombination (uptake and incorporation of foreign DNA) for the evolution and epidemiology of the major human bacterial pathogen Streptococcus pneumoniae, also known as the pneumococcus. There is an increasing appreciation of the public health significance of recombination in S. pneumoniae, where recombination has enabled major drug-resistant lineages to rapidly evade new conjugate vaccines. Here, I propose to investigate the role of different mechanisms of recombination in the context of (a) coevolution of the pathogen with the human immune system, (b) generation of novel antigenic diversity at the capsular locus, and (c) adaptation to clinical treatment by generation of novel bacterial lineages carrying multi-drug resistant genes and vaccine “escape” antigens. To do so, I will use an interdisciplinary approach of evolutionary microbiology, immunology, and epidemiology of infectious diseases. First, I will employ a generic evolutionary-epidemiological modelling approach to understand the population dynamic of recombination. Second, I will analyse newly available pneumococcal full-genome sequences to examine the link between recombination, immunity, vaccine, and drug-resistance in pneumococcus. The benefit of this research will be threefold. First, a better understanding of the role of recombination in coevolution with the human populations would be of benefit to the field of bacterial evolution and microbiology in general. Second, the approach outlined here can be applied to study recombination in other recombinogenic bacterial pathogens, like Neisseria meningitidis, Salmonella enterica or Helicobacter pylori. Finally, gaining further insight into the predicted long-term response against the current and future vaccines would help in the design of more effective forms of clinical interventions and help saving children’ lives.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
 - ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
 - ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
 - ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
 - ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a múltiple fármacos
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP7-PEOPLE-2012-IEF
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.