Objetivo
The cultivation, domestication and intensive exploitation of the vine and the olive transformed the agricultural, economic and social history of Europe. Without these crops and their products, wine and oil, the environment, landscape, farming, and trade would have been entirely different. This project will reconstruct the biogeography of the olive and the vine, explore their diffusion and routes of movement into Europe, and define the processes behind their early exploitation, and understand the beginnings of arboriculture in Europe. Additional objectives will be to detect whether separate domestication episodes occurred within Europe, and advance our understanding of crop domestication, management strategies and varietal histories. The project will examine methods of wine and olive oil making, associate them with archaeological and archaeobotanical evidence, and define the related changes that occurred in agricultural, economic and social organization. Case studies will be used from the Aegean and Cyprus, the crossroads between Asia and Europe. The timeframe of the 3rd and the 2nd millennium encompasses the transition from gathering to cultivation, domestication and then to organized vineyards and olive groves, the production of wine and olive oil and the creation of a new social and economic realities. Building on the applicant’s expertise in archaeobotanical analysis, a multidisciplinary framework includes training in new techniques for studying archaeobotanical remains, charcoal analysis, and archaeogenetics. Training will be provided and the project hosted by the McDonald Institute for Archaeological Research, an international centre of excellence in these areas. Data analysis and interpretation will confront the fundamentally transformative effect of the olive and the vine, mapping the communication of ideas and movements of commodities on ever larger scales, underpinning their formative role in the creation of wider European society.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura viticultura
- humanidades historia y arqueología historia prehistoria
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura arboricultura
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.