Objetivo
DNA interstrand crosslinks (ICLs) are toxic lesions, which prevent the separation of strands necessary for DNA replication. ICLs arise in cells when common endogenous metabolites react with DNA and when cells are exposed to commonly used chemotherapeutic drugs, such as mitomycin-C (MMC) and cisplatin. Defects in the repair of endogenous ICLs cause Fanconi anaemia, characterized by chromosome instability and cancer predisposition, which underscores the importance of ICL repair for human health. In 2010, several groups reported the identification of Fan1, a structure-specific nuclease that is required for ICL repair, but the underlying mechanisms are unclear and little is known about how Fan1 promotes DNA repair. Recently, it was reported that Fan1 mutations in humans cause karyomegalic interstitial nephritis (KIN), which is characterized by degeneration of organs including kidney. This may reflect premature aging of organs caused by unrepaired DNA damage. The lab in which I will carry out the proposed studies is generating Fan1K975A/K975A knock-in mice, which express a nuclease-inactive form of Fan1. I will study these mice in detail to test the consequences of Fan1 inactivation at the level of cell and organism. I am particularly interested in testing for a Fanconi anaemia-like phenotype and/or progeria. Cells from the Fan1-defective mice will be used to determine the role of Fan1 in ICL repair. There are several nucleases other than Fan1 required for ICL repair, such as Mus81-Eme1 and Slx1. I will also test the relationship between Fan1 these factors by making mouse defective in Fan1 and each of these factors. Finally I aim to study the regulation of Fan1 function by phosphorylation. These experiments will provide valuable insight into Fan1 function, and the project will give me the opportunity to change discipline and to work in the one of the best scientific environments in the UK that has strong connections with Europe and with industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
DD1 4HN Dundee
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.