Objetivo
It has been established that the epigenetic landscape (cytosine methylation, histone modification and non coding RNAs) impacts on the underlying genomic architecture thereby regulating the transcriptional machinery and modifying gene expression. These elegant mechanisms of control influence tissue differentiation, organism life spam and can coordinate biochemical pathways responses to stressors such as UV light and elevated metal ion concentrations. It is the aim of this project to test the overarching hypothesis that:
“Alterations in the epigenetic landscape caused by exposure to environmental contaminants directly modulate the expression of specific genes increasing phenotypic plasticity and providing the mechanistic basis underpinning the organism’s responses to the stress inducing causative stimuli.”
We will test this hypothesis using, the epigeic earthworm L. rubellus, establishing it as a model to study the interactions between the environment and the epigenome.
The experiment plan is designed to derive a causative relationship between modifications in the epigenome and the ability of an organism to tolerate specific environmental challenges. The project will primarily exploit metals/metalloids (Ni & As) with a mechanism-of-action with postulated impact on the epigenome, but the wider aim is to establish a new paradigm between the epigenetic landscape and the environment.
The training programme will put great emphasis on exploring the opportunities provided by next generation sequencing technologies and the rich genomic resource provided by our target organism. This will require training in the technical, bioinformatics and informative frame works that will enable the production of a refined physical map of the earthworm epigenomic landscape. The training will exploit an established network of national and international partnerships with the primary goal of establishing the proposed fellow as a research leader in their own right.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CF10 3AT CARDIFF
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.