Objetivo
"The diversity of forms in nature raises questions on the mechanisms by which these forms originate. In many plant species, variations in leaf shape and size between juvenile and adult leaves accompany the acquisition of reproductive competence. This is termed heteroblasty. The canonical molecular pathway controlling heteroblasty has been recently described. It is topped by miR156, a miRNA which acts as a master switch to prevent the adult behaviour through the repression of transcription factors. However, the way how these genes control the growth patterns by which heteroblastic forms arise remains unknown. In this project, I propose to study the dynamics of heteroblasty establishment in Arabidopsis, by combining the knowledge acquired in molecular biology on the control of heteroblasty with the expertise on modelling of leaf growth in the host group (Prof. Enrico Coen and Prof. Andrew Bangham).
Preliminary results suggest that the heteroblastic changes in leaf shape are ruled by the miR156 pathway until a certain leaf developmental stage, while the changes in leaf size are conditional on plant’s capacity to exploit its environmental resources. To test this hypothesis, I will i) use a modelling platform developed in the host group to compare quantitatively the early growth pattern of leaf 6 (adult) with the one of leaf 1 (juvenile), ii) develop an inducible line to analyze and model the spatiotemporal effects of the miR156 pathway in these early growth patterns, iii) modify the environment during leaf 6 development to analyze the plasticity of this leaf, and iv) analyze and disturb the expression of miR156 during leaf 6 development to question the involvement of the miR156 pathway in the control of final shape and size of this leaf.
Through a combination of developmental, physiological and modelling approaches, this integrative analysis of heteroblasty will generate fundamental knowledge on leaf growth, a key target for breeding robust crops within a changing world."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NR4 7UH Norwich
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.