Objetivo
Long non-coding RNAs (lncRNAs) are a heterogeneous class of RNA molecules that function in a wide range of biological processes, including the inactivation of sex chromosomes, imprinting and the regulation of gene expression. Despite their obvious biological importance, lncRNAs are the least understood class of genomic transcripts. Little is known about how they originate, how they acquire and evolve regulatory capacity, and how they function. Not surprisingly then, little is also known about the role that lncRNAs have played in the evolution of lineage-specific mammalian traits.
This proposal combines molecular biology and evolutionary genetics tools to study the evolution and function of lncRNAs, and to evaluate their potential role in the specification of mammalian phenotypes. In this project I propose to generate a comprehensive and well-annotated set of mammalian long intergenic non-coding RNAs (lincRNAs) that – importantly – will include their regulatory regions. With this dataset, I aim to address the two main objectives of this proposal. Objective 1 is to identify the molecular mechanisms that generate novel lincRNAs, including how novel lincRNAs evolve their transcriptional regulation. By studying lncRNAs across 13 species that represent all major mammalian lineages, I will also investigate differences between lineages/species in the types of lncRNAs that they posses. Objective 2 is to identify networks of genes regulated by lincRNAs that underlie novel mammalian traits, and to investigate differences between species/lineages in these gene networks.
This proposal will significantly advance the scientific community’s understanding of lncRNAs, including how these molecules have contributed to the functional evolution of mammalian genomes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.