Objetivo
Some andesitic volcanoes at subduction plate margins experience periods of sub-continuous eruption during years, decades, or centuries (open-vent activity periods). Such long-lived periods typically include outgassing events, extrusion of viscous lava flows and domes, and explosive activity of low to moderate intensity. This background activity can be disrupted by violent explosive events of short duration (violent strombolian to subplinian in style), with potential generation of pyroclastic flows. In populated areas these explosions may be highly hazardous because they take place with little or no warning during ongoing open-vent activity. The conditions of magma transfer and controls on fragmentation associated with both the background explosive phases and the paroxysmal events are poorly constrained. To address these questions we propose to combine (1) morphological studies of particles from tephra fall deposits of background and paroxysmal explosive eruptions of Tungurahua volcano (Ecuador) which have known an open-vent activity period since 1999 with (2) analogue decompression experiments of 3-phase flows. Quantitative analyses of the shape and surface structure of pyroclastic material will be performed using innovative tools for morphological analyses (Malvern Morphologi G3 instrument for the study of the shape, and MeX metrology software for the 3D analysis of the surface roughness). The decompression experiments will be set up using a viscous solution of acetone, gum-rosin and particles to simulate the ascent of an expanding 3-phase flow. The morphology data and the analogue experiments will allow us to decipher the fragmentation mechanisms and to investigate the physical conditions of magma ascent in the conduit to the surface. This work will inform not only hazard assessment for andesitic volcanoes but will also help to constrain source terms for models of ash dispersion from volcanic plumes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología vulcanología
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BS8 1QU BRISTOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.